Gato Esfinge o Egipcio

El gato Esfinge, también conocido como gato egipcio, contrariamente a lo que indica su nombre, apareció en Canadá y no en Egipto como se puede pensar. Es un gato que no deja indiferente a nadie por su falta de pelo. Es una mascota ideal para la vida en cualquier tipo de vivienda, es un animal es muy sociable y poco agresivo.

Gato esfinge sin pelo

Puede convivir con cualquier mascota y niños sin problemas . El Sphinx es un gato muy inteligente, mimoso, enérgico, curioso y juguetón. Pese a la creencia popular, este no es un gato hipoalergénico y si tiene pelo, pero es más similar a una pelusa.

Información general de la raza Esfinge

La raza Esfinge, también llamado Sphynx, gato egipcio o gato calvo, es originaria de Canadá. Como vemos, sorprendentemente su origen no tiene nada que ver con su nombre. Esta especie apareció en el año 1966 por una mutación en una camada de gatitos de pelo corto. En esa misma década surgieron en otras camadas distintas, otros cachorros de gatos con las mismas características. No fue hasta el año 1980 que un criador de gatos se interesó por estos felinos sin pelo y comenzó a criar de forma selectiva a gatos de la raza egipcia. Debido a su aspecto poco común, este gato gano rápidamente una gran aceptación en todo el mundo. La TICA reconoció a esta raza en la década de los noventa.

Características de los gatos esfinges

  • Cuerpo: tamaño mediano, pecho amplio, musculoso, y huesos finos.
  • Peso: machos entre 5 y 7 kilos, hembras entre 3 y 5 kilos.
  • Cabeza: tamaño mediano, ligeramente redondeada, más ancha que larga y hocico corto.
  • Orejas: muy grandes y de base ancha.
  • Ojos: grandes y ovalados. El color dependerá de su piel.
  • Patas: finas, largas y musculosas.
  • Garras: tamaño mediano, ovaladas y de almohadillas altas.
  • Cola: fina, flexible y muy larga, casi tanto como su propio cuerpo.
  • Piel: cubierta de un leve vello, aspecto y  textura de la piel de un bebé humano. Arrugas en la frente, cuello y patas.
  • Colores: todos los colores y patrones están permitidos.

Personalidad y comportamiento de la raza

El gato Esfinge es muy enérgico y juguetón, sumamente sociable, inteligente y curioso. Es un verdadero gato de interior ya que al carecer de pelaje constantemente busca fuentes de calor, también es muy susceptible a las quemaduras solares, por eso deberás tener mucho cuidado siempre que el Esfinge salga al exterior. No es un gato agresivo, por lo que pude convivir a la perfección con niños y cualquier otra mascota. El Sphynx es muy activo y adora las alturas, por lo que recomendamos árboles de gatos y repisas para que pueda trepar.

Curiosidades de la raza de gato egipcio

Hay que aclarar que el gato egipcio no es un gato hipolargenico, ya que tiende a tener caspa que a los alérgicos les producen aún más alergia que el pelo. Un aspecto importante a destacar es que, todo y su apariencia, es un gato también que sí tiene pelo. Eso sí, un tipo de pelo tipo vello o pelusa suave y delgada, y sus bigotes son muy finos y claros.

Cuidados especiales para la raza egipcia

El Sphynx o Esfinge necesitará un buen cuidado de su piel. Al tener un pelo tan ínfimo necesitará un baño 3 veces por semana con un champú veterinario para pieles grasas, ya que la transpiración y secreciones le ocasiona caspa. Además hay que cuidarlo de la exposición solar y, en estaciones frías, un abrigo extra por que tiende a sufrir de hipotermia. Con respecto a su alimentación, tendrá que ser más calórica que la de un gato normal, porque del alimento sacará las calorías extras para mantener su temperatura corporal óptima.