El gato Munchkin es una reciente raza estadounidense. Es una mascota muy amable, ideal para niños y ancianos. Es una raza de gato adecuado para vivir tanto en casas como en pisos y apartamentos, y aunque tiene sus patas cortas ama las alturas y poder controlar todo desde allí. Es un gato muy curioso por su forma lo que recuerda a un «gato salchicha».

El Munchkin es una raza muy apegada a su amo, poco agresiva, muy mimosa, juguetona, inteligente y maulladora, pero sufre si está muchas horas solo. Su salud no representará ningún problema, pero detallaremos todo mas adelante.
Origen de la raza Munchkin
La raza de gato munchkin es un animal de compañía que surgió en el año 1982, en Estados Unidos, cuando una gata negra tuvo una camada completa de gatitos de patas cortas. Esto se debió a una mutación espontanea dominante de esta mascota. Los mismos resultaron tan encantadores que la dueña decidió comenzar el desarrollo de esta nueva raza, iniciándose la selección y cría de estos gatos con gran éxito. En 2002, después de 9 años de estudios, se reconoció oficialmente al Munchkin como raza.
Características del gato Munchkin

- Cuerpo: tamaño mediano, musculoso y fuerte.
- Peso: machos entre 4 y 5 kilos, hembras entre 2 y 3 kilos.
- Cabeza: tamaño mediana, hocico corto y mentón firme.
- Ojos: tamaño mediano, ovalados, el color dependerá del pelaje.
- Nariz: larga y ancha, vista de perfil con una pequeña curva.
- Orejas: tamaño medianas, base ancha y terminación redondeada.
- Patas: cortas y musculosas.
- Garras: redondas y tamaño medianas.
- Cola: igual de larga que el cuerpo, gruesa y afinándose en la punta.
- Pelo: puede ser corto o semi largo, suave, sedoso y brillante.
- Colores: todos los colores y patrones están aceptados dado a la particularidad de sus patas.
Personalidad y comportamiento de esta mascota
El Munchkin es un gato muy apegado a su amo, que puede vivir tanto en casas y departamentos, puede convivir con otros gatos pero no se aconseja la convivencia con perros porque al ser tan pequeñas sus patas no podrá defenderse de un posible ataque.
Es una mascota muy poco agresiva. Por este motivo es un gato recomendable para convivir con niños y personas mayores. Es muy apegado a su amo, mimoso juguetón, maullador, y pese a su patas cortas adora las alturas. Detesta mucho la soledad.
Cuidados especiales para este animal de compañía
El cuidado del gato Munchkin solo nos demandará un cepillado semanal en la variedad de pelo corto, y 2 o 3 veces por semana en los de pelo largo para mantener su pelaje sano.
Con respecto a la alimentación de este animal de compañía requerirá un alimento de buena calidad para que sus huesos sean fuertes y su pelaje hermoso.