Gato Ragdoll

La raza Ragdoll, como la mayoría de los gatos de gran tamaño, es un gato tranquilo, de una naturalidad equilibrada. Un gato gigante muy amable que sabe adaptarse al comportamiento de los diferentes miembros de la casa. En definitiva, un excelente gato familiar. Es un animal muy dulce a pesar de su imponente tamaño. El Ragdoll, en términos de agresividad, comportamiento y carácter, es la antítesis del felino.

Gato Ragdoll

Su amabilidad y su adoración hacia su amo lo hacen un gato relajado y confiado. Le gusta permanecer tranquilo durante horas en el regazo de su dueño. Además, puede convivir sin problemas con otros animales domésticos y nunca compite con ellos. Es un gato sumiso que es situaciones límite se retira y se esconde. Todo esto significa claramente que no está en absoluto adaptado a una vida en libertad, y él lo sabe muy bien.

En efecto, es un gato extremadamente hogareño y los cambios de casa o los viajes en coche no le molestan lo más mínimo porque se adapta inmediatamente a su nuevo entorno, siempre y cuando se sienta protegido allí.

Si tienes un gato de esta raza, siempre lo tendrás detrás de ti, buscando tus mimos y amor.

Los orígenes del gato Ragdoll

La historia de esta raza comienza a principios de los 60 en el estado de California, cuando Ann Backer, una criadora de gatos de raza persa, vio al gato de sus vecinos, los Pennels, ser atropellado por un coche: la famosa Josephine, una gata blanca de ojos azules, de tipo angora. Ann Backer la hizo tratar en la universidad local. Una vez que la gata se recuperó y pudo volver a tener bebés, los Pennels le permitieron aparearse con un gato negro persa tipo «Blackie».

La criadora se dio cuenta de que los cachorros eran mucho más amables y dóciles que los nacidos antes del accidente y desarrolló una gran habilidad para ser manipulado, para relajarse en los brazos de su amo. De ahí el nombre que les dio: Rag – «trapo», Doll – «muñeco»: el gato muñeco.

La raza de gato Ragdoll es la primera y única en este momento que toma su nombre de su comportamiento. No fue hasta el año 1981 que se introdujeron este tipo de gato en Europa.

Ragdoll, un gato ideal

El gato Ragdoll es un gato de tamaño imponente, compitiendo por el título de gran gato con el Maine Coon. Su cabeza es ancha y más bien triangular con contornos redondeados. El cráneo es plano, incluso entre las orejas. El hocico y el mentón son moderadamente largos y bien desarrollados, francamente redondos, y la nariz tiene la llamada curva de la pista de esquí.

Las orejas son de tamaño medio, redondeadas en la parte superior, anchas en la base y ligeramente inclinadas hacia adelante. Los ojos son grandes y ovalados, ligeramente inclinados hacia la base externa de la oreja. El color de sus ojos es un espléndido azul intenso. El cuerpo es excepcionalmente grande, con un pecho bien desarrollado que es tan ancho como los muslos.

La musculatura es sólida, más pesada en la parte posterior. Las patas son de longitud media, musculatura y estructura ósea, las patas traseras más largas que las delanteras; las patas son grandes y redondas, con pelo interdigital. La cola es larga pero siempre en proporción al cuerpo y se estrecha ligeramente hacia la punta; al caminar, el gato la mantiene erguida hacia arriba en relación con el cuerpo.

El pelaje es de medio a largo, pero es preferible que sea largo; tiene una textura flexible. Es más largo alrededor del cuello, fuera del hocico, en la parte superior de la cabeza, en los hombros y en la espalda. En las patas delanteras el abrigo está bien amueblado, pero corto y mediano, mientras que en las traseras siempre está bien amueblado, pero largo y plumoso.

El color de pelo de la raza

Los colores pertenecen a la categoría de los puntiagudos, es decir, a la de los siameses; hay puntos focales, puntos azules, puntos chocolate, puntos lilas, puntos canela y puntos leonados, todos en versión enguantada (con pies blancos) o bicolor.

Gato de raza ragdoll blanco

Personalidad de la raza

El Ragdoll es un gato muy afectuoso que transmite amabilidad y bondad; es muy cariñoso y dependiente de su amo. Sus movimientos lentos y su carácter muy suave y tranquilo lo convierten en un gato doméstico ideal y lo hacen especialmente adecuado para personas tranquilas.

Tomarlo en nuestros brazos nos da la impresión de que no tiene esqueleto y su total abandono nos da la sensación de que estamos sosteniendo un peluche. Eso sí, no olvidemos que aunque sea un gato fácil, el Ragdoll es un gato con todos los efectos, con sus necesidades y requerimientos.

Es un gato muy cariñoso, le gusta pasar largos momentos en el regazo de su humano.

Un gato no muy juguetón: prefiere dejar que el juguete venga a él antes que cansarse de correr tras él.

Un gato muy silencioso: tiene un temperamento suave y tranquilo y no es un gato bullicioso.

Un gato inteligente: muestra una gran habilidad para adaptarse a diferentes situaciones y cambios.

Un gato temeroso y desconfiado con los extraños: todo y ser una raza muy sociable y tranquila, es sin embargo, un gato que necesitará tiempo para adaptarse al contacto con nuevas personas que conozca.

Un gato independiente: aprecia los momentos de soledad tanto como la atención del humano con el que comparte su vida.

Compatibilidad con otras personas y animales

El Ragdoll con los Perros:
Para que pueda vivir con un perro, tendrá que ser socializado con la con este animal desde que es un cachorro. Su temerosidad no lo convierte en el candidato elegido para compartir su vida diaria con la población canina.

El Ragdoll con otros gatos :
Al ser una raza bastante sociable, puede llevarse bien con sus compañeros felinos si no son turbulentos y demasiado activos.

El Ragdoll con los niños :
Al ser un gato de temperamento tranquilo y sosegado, será necesario elegir el gatito de la camada más activa para que se adapte a la energía de los niños. Sin embargo, al no ser un gato juguetón, no es un compañero de juego de un niño.

El Ragdoll con los ancianos:
Su carácter tranquilo lo hace perfectamente adaptado para vivir con personas mayores.

Precio de un gato Ragdoll

En promedio, el precio de compra de un gatito Ragdoll en crianza es entre 700 euros y 1200 euros en España. Hay que tener en cuenta que el precio a menudo varía según el linaje, la crianza, la edad o incluso el sexo. Para el presupuesto mensual, será necesario contar con un promedio 40 euros/mes para satisfacer las necesidades del gato, ofreciéndole una comida de calidad y asegurándose de mantenerlo con una buena salud.

Mantenimiento

Aseo:
Su pelaje, compuesto de pelos medianamente largos y pocos subpelos, tiene la ventaja de no producir nudos y un simple cepillado semanal es suficiente.

Caída del cabello :
Si se cepilla la gato regularmente (una vez a la semana), perderá poco pelo ya que su subpelo no es muy abundante.

Alimentación

La raza Ragdoll necesita una dieta de calidad adaptada a su metabolismo, estilo de vida y edad es esencial.

Cuidados del gato Ragdoll

Además del aseo normal (cepillarse una vez a la semana), el gato Ragdoll no requiere ningún cuidado especial. Es perfecto para aquellos que quieren un gato de pelo largo pero no pueden dedicar mucho tiempo al aseo.

Salud

Esperanza de vida: Su longevidad media está entre 12 a 15 años.

Resistente a las temperaturas: relativamente resistente, se adapta bastante bien a todos los climas.

Tendencia a engordar : al ser un gato poco activo, tiene tendencia a engordar. Es importante controlar la cantidad diaria de comida que ingiere.

Enfermedades frecuentes :
La raza de gato Ragdoll puede ser afectado por miocardiopatía hipertrófica y más raramente por enfermedad renal poliquística. Ambas enfermedades pueden ser detectadas por pruebas genéticas.Miocardiopatía hipertrófica: enfermedad que afecta tanto a los gatos de raza como a los que no lo son y que, en última instancia, provoca insuficiencia cardíaca y enfermedad renal poliquística: enfermedad que hace que los riñones sean invadidos por quistes llenos de líquido que, en última instancia, provocan una insuficiencia renal incurable.