El gato Sagrado de Birmania es animal al que le gusta mucho la compañía. De hecho, sufre mucho la soledad. También es un gato maullador, inteligente, juguetón y sociable, incluso con los extraños. Esta raza se adapta tanto a la vida en casas como en departamentos y puede convivir perfectamente con niños y cualquier mascota sin ningún problema ya que no es agresivo. Con respecto a la salud de este animal de comapñía, detallaremos todo mas adelante en este informe.

Información general de la raza birmana
La raza Birmana proviene de los gatos que antiguamnete eran venerados en los Templos Budistas de Birmania, de ahí su nombre. Según algunas leyendas budistas, estos felinos aon inlcuso más antiguos que el gran Buda. Cuenta la leyenda birmana que se encontraba en un templo secreto en el que vivian los Kittha, unos monjes budista birmanos. El modelo de vida de estos monjes estaba centrado en la meditación y estaban rodeados por cien gatos blancos. Pensaban que después de su muerte sus almas se reencarnarían en esos animales de compañía. Por eso se consideraban unos animales sagrados. Actualmente, esta raza de gato todavía es venerada en Birmania.
Esta mascota llegó a Occidente a principios del siglo XX, siendo oficialmente reconocida en Francia en el año 1925. Todo y que la guerra mundial puso en serio peligro la existencia de esta raza de gato, logor recobrar su impulso posteriormente. Los criadores de Francia mezclaron esta raza con gatos Siameses y Persas blancos, y de aquí se origina su aspecto actual: un gato de pelo largo y suave. Ya en el año 1950, el gato de raza Birmano cambió su nombre original. Se le rebautizado con el nombre de Sagrado de Birmania para evitar toda la confusión con el gato de raza Burmés.
Características de del gato sagrado birmano

- Cuerpo: tamaño mediano.
- Peso: machos entre 5 y 6 kilos, hembras entre 3 y 5 kilos.
- Cabeza: redondeada, de tamaño mediano.
- Ojos: grandes, almendrados y de color azul.
- Nariz: larga y ancha.
- Orejas: pequeñas, redondeadas y de base ancha.
- Cola: largo medio y de abundante pelaje.
- Patas: cortas, robustas y fuertes.
- Garras: grandes y redondas.
- Pelo: largo, denso, suave y sedoso.
- Colores: color base del pelo suele ser blanco o crema, con patas, cola y máscara en tonalidades negras o marrones.
Personalidad y comportamiento del gato sagrado de Birmania
El gato Sagrado de Birmania es fiel, inteligente, juguetón, sociable incluso con desconocidos, tranquilo, amable, cariñoso y buen compañero. Es muy maullador y su voz es armoniosa. Puede convivir con niños y mascotas sin ningún problema ya que no es agresivo, además de vivir tanto en casas como en departamentos. No se recomienda esta raza para personas que se ausentan de la casa, ya que sufre si está muchas horas solo.
Cuidados especiales para la raza
Los cuidados del gato Sagrado de Birmania son realmente mínimos. Este felino tan solo necesitará un cepillado 1 vez por semana y 2 veces por semana en tiempo de muda. Con respecto a su salud, tiene tendencia a sufrir enfermedades en la vista (estrabismo), además de enfermedades cardíacas, por lo que necesitará una alimentación balanceada para que no aumente de peso.