
El gato Serengeti es una reciente raza híbrida de origen estadounidense. Este felino destaca por ser una mascota muy mimosa, apegada a su amo, muy vocal y poco agresiva. Al ser un gato muy tranquilo, es un animal de compañía perfecto para convivir con niños y mascotas. Eso sí, no se la recomienda para la vida en viviendas pequeñas, ya que son animales muy activos.
Con respecto a la salud de esta raza, detallaremos todos los detalles al final de este este informe.
Información general de la raza Serengeti
El gato Serengeti, es una muy reciente raza híbrida felina, cruza de gatos de raza bengalí y gatos de raza oriental. La misma se realizó con el objetivo de tener un gato con apariencia salvaje, pero que a la vez fuera apacible y de carácter doméstico. Pese a su nombre, su origen se dio en California, Estados Unidos, en la década de 1990.
Características de la raza
- Cuerpo: largo, atlético, musculoso, de huesos firmes y pesados.
- Cabeza: tamaño mediana y redondeada.
- Orejas: grandes, de base ancha y terminación en punta.
- Ojos: grandes, ovalados. Color verde, amarillo o ámbar.
- Nariz: larga y ancha.
- Patas: medianas, firmes y musculosas. Las traseras un poco más largas que las delanteras.
- Garras: grandes y redondeadas.
- Cola: base gruesa, afinándose hacia la punta.
- Peso: machos entre 6 y 8 kilos, hembras ente 3 y 5 kilos.
- Pelo: corto, grueso, brillante y suave al tacto.

Colores aceptados para la raza
- Oro: base amarillo oro, con manchas negras o grises.
- Negro: negro sólido.
- Gris: base gris con manchas negras.
- Blanco: base blanca con manchas negras o grises.
Personalidad y comportamiento del gato serengeti
El gato Serengeti pese a su apariencia salvaje es un animal de compañía muy mimoso y muy apegado a sus amos. Es una mascota que puede convivir sin ningún problema con niños, y agradecerá la presencia de otras mascotas.Es un felino muy vocal, adora los juegos y subir a lugares altos. Es muy compañero, cariñoso, fiel y poco agresivo. No se lo recomienda para pisos y menos apartamentos pequeños debido a lo activo que es, ya que, al corretear y trepar, puede llegar a derribar todo lo que se tope en su camino.
Cuidados especiales para esta mascota
Los cuidados del gato Serengeti no son muchos; necesitará un cepillado 1 ó 2 veces por semana, y 2 ó 3 veces por semana en tiempo de muda. Su alimento deberá ser de excelente calidad y, por lo menos una vez por semana, comer un poco de carne siempre cocida.