Gato Maine Coon, una raza gigante

Gato de raza maine coon

El gato Maine Coon es uno de los gatos gigantes más pòpulares del mundo. Esta raza felina estadounidense es muy antigua y es ideal para acompañar niños pequeños, ya que, todo y su imponente tamaño, no es agresiva.

Este gato puede convivir con cualquier otro animal de comañía sin ningún inconveniente. Eso sí, no se lo recomienda para la vida en viviendas pequeñas ya que es un animal de gran tamaño y muy activo.

Como hemos comentado, el Maine Coon destaca por su sobretodo gran tamaño. Esta considerado una gato gigante. También destacan otras características como su pelo largo, lo afectuoso que es y juguetón que puede ser. En lo que se refiere a su salud, lo detallamos todo más adelante en el artículo.

Información general de la raza Maine Coon:

El Maine Coon es una raza que se originó en los Estados Unidos, en 1878, en el estado de Maine (de ahí su nombre). Surgió de la cruza de gatos de Angora y Británicos de Pelo Largo y, posteriormente, tuvo cruzas con otros gatos de Rusia y países escandinavos. En 2007 fue aceptado oficialmente como raza por la TICA.

Características de los gatos Maine coon:

  • Cuerpo: tamaño grande.
  • Peso: machos entre 7 y 11 kilos, hembras entre 4 y 7 kilos.
  • Cabeza: redondeada, grande y de contornos firmes.
  • Ojos: grandes y ovalados. El color dependerá del pelaje.
  • Nariz: larga y ancha.
  • Orejas: grandes, de base ancha y con penachos como los del lince.
  • Cola: largo medio, gruesa y con abundante pelo.
  • Patas: longitud media, fuertes y musculosas.
  • Garras: grandes y redondas.
  • Pelo: largo, denso, suave y sedoso.
  • Colores: los únicos colores que no están aceptados son: chocolate y cinnamon, en ninguna combinación ni patrón.

Personalidad y comportamiento del gato gigante

El Maine Coon es un gato muy juguetón, sociable (incluso con desconocidos), poco agresivo, maullador, y muy activo, por lo que no se recomienda para la vida en departamentos porque necesitará espacio para corretear. Puede convivir perfectamente con cualquier mascota sin ningún inconveniente. Eso sí, agradecerá la compañía de otro gato.

Cuidados especiales para la raza

La raza Maiine Coon necesitará un cepillado 2 o 3 veces por semana. También habrá que tener mucho cuidado con su alimentación ya que tiene tendencia al sobre peso, y por consiguiente, problemas como la displasia de cadera.

Comportamiento de los Maine Coon

Charlatán
La mayoría de estos gatos no son muy habladores, pero la tendencia a vocalizar puede variar de un individuo a otro. La evidencia anecdótica reporta un arrullo suave.

Codicioso / glotón
En todos los casos, es esencial una dieta adecuada para satisfacer sus altas necesidades energéticas. Ofreciendo comida en tazones interactivos, uno ofrece una actividad dinámica a su Pelo Largo Americano al mismo tiempo que lo alimenta. De esta manera, las tendencias glotonas, si las hay, pueden ser limitadas.

Necesidad de hacer ejercicio
Es importante mantener una rutina diaria que incluya una variedad de actividades físicas.

Fugitivo
Este gran gato a veces puede ser un explorador. Enseñar a tu gato a llevar una correa y un arnés puede ser útil para las salidas al exterior.

Compatibilidad con personas y animales

El Maine Coon y los Perros
La convivencia puede ser bastante pacífica, siempre que la introducción sea gradual. Un entorno de vida con múltiples áreas de descanso altas e inaccesibles para el perro permite al gato escapar del contacto no deseado.

El Maine Coon y otros gatos
Varios factores influyen en el buen entendimiento entre los gatos de una casa, como la forma en que se presentan entre sí y su entorno de vida. Se sugiere que se proporcione un entorno con muchos escondites y altos puestos de observación.

El Maine Coon y los niños
¡Aquí hay un gato que es grande, con un humano que es pequeño! Por lo tanto, es importante introducir uno al otro de forma gradual y suave. Nunca fuerces el contacto no deseado. Es beneficioso tomarse el tiempo necesario para supervisar adecuadamente las reuniones, enseñar a los niños un enfoque respetuoso y asegurarse de que todos se llevan bien. Una vez hecho esto, la relación entre el Maine Coon y los niños promete ser dinámica y gratificante!

El Maine Coon y los ancianos
Este gran gato y una persona bastante tranquila pueden vivir juntos de forma agradable, siempre que esta última pueda ocuparse de las necesidades de actividad de su gato.

Precio de un gato Maine Coon

Si te ha fascinado este gato grandullón y te estás preguntando ¿cuánto custa un gato Maine coon? debes saber que para la compra de un gatito de Maine Coon en cría, es necesario contar con un promedio de entre 900 y 1200 euros. Sin embargo, este precio puede variar en función de varios factores como el linaje, la cría, la edad o incluso el sexo. En su presupuesto mensual, debe planificar unos 40 euros/mes para cubrir sus necesidades, ofreciéndole una dieta de calidad y atención médica para mantenerlo en buena salud.

Otras razas de gato que te pueden interesar: