Gato singapur

El gato Singapur, también conocido como gato Singapura, es la raza felina más pequeña del mundo. Este gato es un animal de compañía poco agresivo que puede convivir con niños y mascotas sin ningún problema. Además, es un gato apto para vivir tanto en casas grandes como en viviendas pequeñas.

Es una mascota muy sociable, mimoso, afectuoso, apegado a los humano, activo y juguetón. Con respecto a la salud y cuidados de la raza de gato singapura, lo detallaremos todo más adelante en el informe.

Gato de raza singapura

Información general de la raza Singapur

El gato Singapur, como su nombre indica, se originó en las calles de la isla de Singapur, y la verdad es que se desconoce su antigüedad.

Debido a las condiciones de vida que tenía, este gato no era muy querido por los isleños. Así que lo llevaron a vivir a las alcantarillas y lugares de espacios reducidos; de ahí el pequeño tamaño de este gato.

En 1974, una pareja estadounidense que estaba en la isla quedó maravillada con este felino. Es así que adoptaron dos machos y dos hembras que se llevaron a su país para proliferar la raza. Dos años después, en 1976, los exhibieron en una exposición felina en Denver, y en 1988 fueron aceptados oficialmente por la TICA como raza.

Raza de gato singapura

Características del gato singapura

Gatitos de raza singapura
  • Cuerpo: pequeño, compacto y fuerte. 
  • Peso: machos entre 2 y 3 kilos, hembras entre 1 y 2 kilos.
  • Cabeza: redondeada, hocico corto y tamaño pequeño.
  • Ojos: grandes y redondos, colores del amarillo al avellana.
  • Orejas: estrechas en la base, grandes y redondeadas en las puntas.
  • Nariz: pequeña y ancha.
  • Cola: longitud media, recta y afinándose en la punta.
  • Patas: tamaño mediano y musculosas.
  • Garras: pequeñas y ovaladas.
  • Pelo: corto, denso, fino y suave.
  • Colores: el único color aceptado es el marrón sepia en la superficie del lomo y sub pelo y barriga color marfil.

Personalidad y comportamiento de la raza

La raza de gato Singapur puede vivir tanto en casas como en departamentos y con cualquier mascota. Eso sí, en caso de tener perros, deberemos tener cuidado debido a su pequeño tamaño. Es un gato muy afectuoso, mimoso, sociable, apagado a los humanos, inteligente, curioso, poco agresivo, delicado, activo, muy veloz y juguetón. Este animal de compañía será muy feliz si tiene acceso a un jardín con árboles donde pueda trepar y corretear. Como adora trepar es aconsejable tener en el interior repisas y árboles de gatos para que pueda desarrollar esta actividad.

Cuidados especiales para esta mascota

Los cuidados del gato Singapur serán muy sencillos; solo necesitará un cepillado semanal. Debido a sus orígenes salvajes no se le conocen enfermedades endogámicas ni inclinación a enfermedades específicas.

Otras razas de gato que te pueden interesar: