
La raza Van Turco es la más famosa entre los felinos nadadores. Es una raza muy antigua, siendo una de las primeras razas domesticadas del mundo. Esta mascota, destaca por ser muy independiente, inteligente, ágil, atlética, activa y maulladora.
El Van Turco no es un animal de compañía aconsejable para convivir con niños pequeños, ya que es un gato al que no le gusta que lo toquen mucho. Con respecto a su salud, detallaremos al final del artículo.
Origen del gato Van Turco
El Van Turco es una raza muy antigua que surgió de manera natural aproximadamente en el siglo XVIII, en cercanías del lago Van, en Turquía. Existe el mito que este felino estuvo en el Arca de Noé como cazador de ratones. A mediados de la década de 1950 fue la primera vez que se lo conoció en occidente gracias a una pareja de fotógrafos ingleses. Gente del lugar les regaló un par de estos bellos gatos, y quedaron totalmente sorprendidos cuando un día de mucho calor que fueron a refrescarse a un lago, estos felinos se metieron con ellos y comenzaron a nadar. Cuando volvieron a Inglaterra comenzaron el desarrollo masivo de esta raza, que fue aceptada oficialmente por la TICA en el año 1979.
Características de la raza

- Cuerpo: tamaño mediano, robusto y musculoso.
- Peso: machos entre 5 y 6 kilos, hembras entre 4 y 5 kilos.
- Cabeza: tamaño mediano, ligeramente redondeada y ancha.
- Nariz: larga y estrecha.
- Orejas: grandes, amplias y redondeadas.
- Ojos: grandes, ovalados y de color ámbar, azules o dispares.
- Patas: longitud media y musculosa.
- Garras: medianas y redondas.
- Cola: longitud media y muy peluda.
- Pelo: largo, sedoso y fino.
- Colores: cabeza con mancha simétrica en forma de mariposa, dividida por una raya blanca, otra mancha desde el final de cola. Estas manchas son el motivo de la raza van turco, pueden ser rojas, crema, negras, o azules.
Personalidad y comportamiento de esta mascota
La raza Van Turco son gatos muy independientes, inteligentes, juguetones, sociables, muy activos, atléticos, maulladores y no les gusta nada que los acaricien. Este gato adora el agua; siempre buscará en su hogar alguna fuente de agua para chapotear, mojarse o nadar. Es muy rápido y le encanta robar comida. Esta raza no es apta para niños pequeños ya que se comporta de manera arisca al ser tocado con frecuencia, pero podrá convivir con cualquier mascota sin problemas. Los departamentos pequeños no son aptos para él ya que necesita mucho espacio, y de ser posible, un jardín donde poder corretear.
Cuidados especiales para este animal de compañía
El Van Turco necesitará un cepillado 2 a 3 veces por semana para mantener su pelaje sano. Con respecto a la salud de este animal de compañía, tiene tendencia a sufrir sordera. También necesitará un alimento que prevenga la formación de bolas de pelo en el estómago.