El gato Azul Ruso es una raza que se adapta perfectamente a los departamentos y puede estar en solo mientras su amo se ausente. Es muy inteligente, responde a su nombre y aprende ordenes. Puede convivir con niños y animales, es más, los terminará cuidando y protegiendo. Ama los juguetes y más los que simulan la caza. Suelen comunicarse con su amo con dulces maullidos, pero detesta los cambios bruscos y los ruidos fuertes. Por lo que no se recomienda llevarlo de viaje.

Información general del gato ruso azul
El Azul Ruso surgió en las cercanías del puerto de Arkhangelsk, norte de Rusia, por eso también es conocido como Arcángel o Arcángel Azul. Los orígenes del Azul Ruso son antiquísimos, se remontan hasta la época de los vikingos. En 1860 marineros ingleses llevaron por primera vez al Azul Ruso a Inglaterra. Los londinenses quedaron maravillados con el color y la suavidad de su pelaje. 1939 fue reconocido oficialmente como raza. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial el Ruso Azul estuvo a punto de extinguirse y no fue hasta la década del `70 que empezaron a recuperar la raza.
Características de la los gatos rusos azules:
- Cuerpo: largo, huesos finos, músculos firmes, de tamaño mediano.
- Peso: machos entre 4 1/2 y 6 kilos, hembras entre 3 y 4 1/2.
- Cabeza: redondeada, hocico en punta.
- Ojos: grandes, redondeados y de color verde.
- Nariz: ancha, larga y recta de color gris azulado.
- Orejas: largas, base ancha y terminan en punta.
- Patas: largas, finas y musculosas.
- Garras: pequeñas y redondeadas.
- Almohadillas: siempre rosadas.
- Cola: de base ancha, recta, larga, fina.
- Pelo: corto, fino, sedoso y suave al tacto.
- Colores: son aceptados el azul brillante y tonalidades más claras de azul; plateado en las puntas. No se acepta como raza los atigrados, manchados y tabbi.
Personalidad y comportamiento de esta raza rusa
El Azul Ruso es un gato muy inteligente, amoroso y extremadamente limpio. No tiene problemas para convivir con niños u otros animales, es más, tiende a cuidarlos. Suele tener un amo favorito al cual seguirá por todos lados y casi nunca dejara solo.
Al Ruso azul no le molesta quedarse solo y no tiene ningún problema en vivir en un departamento. Es un gato que disfruta de la rutina de la comida a un horario fijo. Aprende muy rápido cualquier orden, suele responder a su nombre y tendremos que tener cuidado con las puertas porque aprenden a abrirlas con gran facilidad y adora los juguetes.
Cuidados especiales para la raza
El Azul Ruso necesitará un cepillado periódico para deshacerse del pelo muerto y refugio en las épocas de calor intenso, dado a que es una raza que está preparada para el frío.