Gato Siberiano

La raza felina Siberiana es originaria de Rusia. Este tipo de gato no es apto para la vida en vivendas pequeñas, ya que es una raza muy activa. Tampoco es un gato apto para climas cálidos, debido a su pelaje. Eso sí, es una mascota que puede convivir con cualquier otro animal de compañía y con niños sin ningún inconveniente. Aunque no lo parezca es un gato apto para alérgicos ya que no produce caspa. Además es un gato muy mimoso, inteligente juguetón, independiente y no le teme a la soledad.

Gato de raza siberiana

Información general de la raza

El gato Siberiano es originario de Rusia y surgió aproximadamente hace mil años, debido a la cruza de gatos domésticos con gatos salvajes rusos, también llamados gatos de bosque. Este tipo de gato, en sus mejores tiempos, se le consideró un gato aristrocático; llegó a vIvir en palacios rusos como animal de compañía de los Zares. Mas tarde, durante el tiempo del régimen soviético, esta raza perdió toda su importancia, ya que estuvieron prohibidos los animales de compañía, entonces los granjeros los mantenían de manera semi oculta.

La primer aparición de un gato Siberiano fue en una exposición felina en 1987 en Moscú, y de esta forma pasó de ser un gato prácticamente desconocido a ser un gato símbolo nacional de Rusia. Luego de esa exposición fue introducido en Europa, empezando en Alemania en 1989, y poco después llegaría a América, comenzando en Estados Unidos en 1990. En 1996 fue reconocido oficialmente por la TICA.

Características del gato siberiano

  • Cuerpo: tamaño mediano, musculoso y de huesos pesados.
  • Peso: machos entre 7 y 9 kilos, hembras entre 5 y 7 kilos.
  • Cabeza: redondeada, tamaño medio, un poco más ancha que larga y con mejillas prominentes.
  • Ojos: grandes y levemente redondeados, el color corresponderá con su pelaje.
  • Nariz: larga y ancha.
  • Orejas: tamaño mediano, base ancha y puntas redondeadas.
  • Patas: longitud mediana, musculosas y fuertes.
  • Garras: grandes y redondeadas.
  • Cola: larga, afinándose en la punta y de pelo muy tupido.
  • Pelo: largo, más largo en pecho, cola y cuello. Muy denso, suave y brilloso.
  • Colores: solo los colores lila y marrón no están aceptados en ninguna cantidad ni patrón. Fuera de estos, el resto de colores y patrones son aceptados.

Personalidad y comportamiento de la raza

La raza Siberiana no es apta para la vida en departamentos. Podrá convivir con cualquier tipo de mascota y con niños sin mayores inconvenientes. Esta raza tampoco es recomendada para lugares cálidos, ya que sufriría mucho el calor. El Siberiano es un gato muy independiente, inteligente, afectuoso, juguetón, muy activo y poco agresivo. Será muy feliz teniendo acceso a un jardín donde poder corretear, trepar y jugar a la caza. Esta raza es ideal para quienes se ausentan varias horas de la casa ya que no le teme a la soledad.

Curiosidades de la raza

La raza Siberiana es apta para personas alérgicas ya que su piel no produce caspa, la cual contiene la proteína Fel D1, causante del 80% de las alergias.

Cuidados especiales para la raza

El gato Siberiano no necesitará muchos cuidados especiales, bastará con un cepillado frecuente, y será muy importante no bañarlo para que no pierda la impermeabilidad de su pelo. También es recomendable darele un alimento especial para prevenir la aparición de bolas de pelo.