
El Manx es una antigua raza de gato inglesa que data del siglo XVI, pero en los últimos años se volvió muy popular por ser un gato sin cola. Es una animal muy mimoso, juguetón, maullador, inteligente y sociable.
Este animal de compañía puede convivir con cualquier mascota, inclusive con niños pequeños, y podrá vivir tanto en casas como en departamentos.
Información general de la raza Manx
El gato Manx es originario de la isla inglesa de Man. El primer registro que aparece de un gato Manx es en una pintura de 1810, y anterior a este, un registro escrito que data de 1750. Existen muchas leyendas con respecto a su cola corta, que sin dudas es su característica más llamativa. Rápidamente se diseminaron por toda Europa gracias a las embarcaciones británicas que llegaban a la isla de Man, y posteriormente llegarían a Estados Unidos. En la década de 1980 fue aceptado oficialmente como raza por la FIFE y la TICA.
Características del gato manx

- Cuerpo: tamaño mediano, corto y sólido.
- Peso: machos entre 4 y 5 kilos, hembras entre 3 y 4 kilos.
- Cabeza: grande, redondeada, con mejillas grandes y sobresalientes.
- Nariz: mediana, corta y recta.
- Orejas: tamaño mediano, base ancha y puntas redondeadas.
- Ojos: grandes y redondos. El color dependerá del pelaje.
- Patas: cortas y musculosas, las traseras un poco más largas.
- Garras: pequeñas y redondeadas.
- Cola: hay 3 tipos de colas aceptadas:
- Rumpy: sin cola, solo tendrá un hueco en la base.
- Rumpy riser: una cola muy pequeña; será un pequeño saliente.
- Stumpy: la cola no deberá sobrepasar los 4 cm.
- Pelo: corto, denso, suave, sedoso y brillante.
- Colores: todos los colores y patrones son aceptados, dado a la particularidad de su cola y patas.
Personalidad y comportamiento de esta mascota
La raza Manx es amistosa, compañera, juguetona, inteligente y excelente compañera. Adora estar en compañía, se lleva muy bien con niños, perros, gatos y gatos del mismo sexo. Aunque sus patas son cortas adora las alturas y dormir en ellas. El Manx es muy sociable, será muy amistoso con cualquier miembro de la familia, incluso con desconocidos. Este gato podrá vivir tanto en casas como en departamentos. Es curioso y muy comunicador; cuando quiera algo nos lo comunicará con suaves maullidos. El Manx nos exigirá juguemos mucho con él. Además es un gato muy fiel, acompañando a su amo a todos lados. No soportará estar muchas horas solo.
Curiosidades de este animal de compañía
Como en la mayoría de las razas de cola corta, el gato Manx, al igual que su primo el Cymric, tiene tendencia a sufrir de espina bífida, en especial la variedad Rumpy.
Cuidados específicos del gato manx
La raza de gato Manx no nos demandará mucho cuidado, ya que solo necesitará un cepillado semanal para tener su pelaje saludable y un alimento de buena calidad para mantener sus huesos, y músculos sanos.